Disney Animation Cafe

Reserva una mesa en
Disney Animation Cafe

Horarios

Domingo 08:00 – 21:00
Lunes 08:00 – 21:00
Martes 08:00 – 21:00
Miércoles 08:00 – 21:00
Jueves 08:00 – 21:00
Viernes 08:00 – 21:00
Sábado 08:00 – 21:00

Cómo llegar al restaurante
Disney Animation Cafe

Menú de
Disney Animation Cafe

Descubre el Restaurante
Disney Animation Cafe

Ubicado en el segundo piso de Liverpool Perisur, en la Ciudad de México, el Animation Café es el primer restaurante temático oficial de Disney en Latinoamérica. Inaugurado el 15 de mayo de 2024, este establecimiento ofrece a los visitantes una experiencia culinaria inmersiva inspirada en el proceso de animación de los clásicos de Disney. Desde su apertura, ha capturado la atención de fanáticos y familias que buscan sumergirse en la magia de Disney sin salir de la ciudad.

El diseño del café refleja el proceso creativo de los animadores de Disney. Al ingresar, los comensales son recibidos por una réplica del icónico sombrero de Mickey el Mago, y las paredes están adornadas con ilustraciones que muestran la evolución de personajes emblemáticos, desde sus bocetos iniciales hasta su forma final. Además, el ambiente se complementa con música de las películas más queridas de Disney, creando una atmósfera mágica y nostálgica.

El Animation Café no es solo un lugar para disfrutar de una comida, sino una oportunidad para que visitantes de todas las edades se sumerjan en el arte y la creatividad que caracterizan a Disney. Con una combinación de gastronomía temática y actividades interactivas, este café promete una experiencia inolvidable para todos sus asistentes.​

Leer Más >>

El Concepto y la Experiencia Temática

Una de las características más distintivas del Animation Café en Liverpool Perisur es su enfoque completamente temático, que va más allá de la simple decoración para ofrecer una experiencia sensorial y emocional profunda. Desde el momento en que uno cruza las puertas del restaurante, se siente como si hubiera sido transportado directamente al corazón de los estudios de animación de Disney.

El recorrido visual del arte animado

Lo primero que llama la atención es la ambientación cuidadosamente diseñada. Las paredes están repletas de paneles que muestran el paso a paso del proceso creativo detrás de los personajes más icónicos de Disney y Pixar. Se pueden ver desde los primeros bocetos de personajes como Mickey Mouse, Elsa, Buzz Lightyear o Simba, hasta sus versiones digitales finales con todo color y textura. Es un deleite visual tanto para niños como para adultos, especialmente para aquellos que sienten fascinación por el mundo del dibujo, el cine o la animación digital.

Además, hay tablets interactivas y pantallas que muestran fragmentos de documentales, entrevistas con animadores y clips de películas. Estas estaciones permiten a los visitantes entender todo el proceso que ocurre detrás de una película animada, lo cual añade una capa educativa que se agradece, especialmente para familias con niños en edad escolar.

Una atmósfera musical y mágica

La música cumple un papel fundamental para que el visitante sienta que realmente está dentro del universo Disney. A lo largo del día, el café reproduce una selección de canciones icónicas de distintas películas, desde los clásicos como La Sirenita o La Bella y la Bestia, hasta temas más recientes de Encanto o Coco. Incluso hay momentos programados en los que la iluminación cambia sutilmente y las pantallas se sincronizan para crear un mini show musical, como si estuvieras presenciando una pequeña escena teatral animada.

Personal que también forma parte de la experiencia

El equipo de meseros y anfitriones está cuidadosamente entrenado para mantener el tono mágico del lugar. Muchos de ellos usan uniformes inspirados en trajes de animadores o en atuendos sutiles relacionados con los personajes. Además, interactúan con los niños haciéndoles preguntas sobre sus películas favoritas, recomendando platillos basados en personajes o narrando curiosidades sobre el mundo Disney. Este tipo de atención eleva la experiencia y la hace sentir personalizada.

Actividades para los más pequeños (y no tan pequeños)

Un elemento que distingue al Animation Café es la inclusión de estaciones interactivas donde los visitantes pueden colorear digitalmente personajes de Disney, ver cómo sus dibujos se animan brevemente en pantalla, e incluso recibir una copia impresa como recuerdo. Este tipo de actividades fomenta la creatividad de los niños y deja una impresión duradera. Incluso los adultos se sorprenden al participar en estos momentos lúdicos que los reconectan con su niño interior.

En resumen, el concepto del Animation Café no es solo “disfrutar comida inspirada en Disney”, sino vivir por completo la magia de la animación. Es un homenaje al arte de contar historias a través del dibujo, del movimiento y del color. Más que un restaurante, es una experiencia inmersiva cuidadosamente curada para dejar una huella emocional en cada visitante.

La Oferta Gastronómica: Sabores con Magia Disney

Uno de los pilares fundamentales de cualquier restaurante es, sin duda, su comida. En el caso del Animation Café, la propuesta culinaria no se queda atrás. Lejos de ser una simple cafetería con decoración temática, este lugar ofrece un menú completo que sorprende tanto por su presentación como por su sabor. Cada platillo ha sido cuidadosamente diseñado para rendir homenaje a personajes o escenas icónicas del universo Disney y Pixar, fusionando creatividad visual con ingredientes de calidad.

Platillos inspirados en películas

Cada sección del menú tiene una inspiración directa en alguna película o personaje. Por ejemplo, dentro de los platillos más populares está el “Ratatouille de Remy”, una interpretación colorida y bien condimentada del clásico platillo francés que rinde homenaje al ratoncito chef de Ratatouille. Las verduras están cortadas de forma impecable, dispuestas en espiral y bañadas en una salsa de tomate especiada, logrando un equilibrio entre presentación y sabor que encanta tanto a niños como adultos.

Otro plato destacado es la “Hamburguesa del Increíble”, una opción contundente, jugosa y decorada con el emblema de los superhéroes de Pixar. Se acompaña con papas en forma de rayos y un aderezo picante “Mr. Increíble” que aporta un toque especial. Este tipo de detalles elevan la experiencia y hacen que cada comida se sienta parte del espectáculo.

No podía faltar una opción dulce como el “Pastel de Princesa”, un mini pastel individual decorado con colores pastel y pequeños elementos comestibles que recuerdan las coronas y vestidos de las princesas clásicas de Disney. El sabor cambia según la temporada, pero los más comunes son red velvet con frambuesa o vainilla con crema de maracuyá.

Opciones para todas las edades y gustos

El menú está pensado para ser accesible y disfrutable por toda la familia. Hay secciones para niños con nombres divertidos como “Mini Mouse” (porciones más pequeñas de platos como macarrones con queso o deditos de pollo), así como platillos vegetarianos, sin gluten y bajos en azúcar para quienes tengan necesidades alimenticias específicas. Incluso tienen menús en braille y platillos adaptados para personas con diabetes, lo cual muestra un compromiso con la inclusión.

También hay una selección de bebidas temáticas. Por ejemplo, el “Frappé de Elsa” es una mezcla de vainilla, coco y un toque de menta azul que imita los tonos helados del personaje. Y para los adultos, se ofrece una carta especial de cafés y cocteles sin alcohol inspirados en películas como Piratas del Caribe o Aladdín, que incluyen detalles como vasos en forma de lámpara o pajillas luminosas.

Presentación como parte de la magia

Cada platillo está presentado con una atención al detalle que sorprende. Desde la vajilla decorada con ilustraciones originales hasta el emplatado que parece sacado de una película, todo está diseñado para generar un efecto “wow”. Algunos postres incluso llegan a la mesa con pequeños efectos especiales: niebla de nitrógeno, luces, o burbujas comestibles.

Por ejemplo, el “Helado de Baymax” viene en forma del personaje de Big Hero 6 y está rodeado de una neblina blanca que emula un laboratorio futurista. Este tipo de presentación convierte la comida en parte del show, en algo que los niños desean fotografiar antes de comer… y los adultos también.

Relación calidad-precio

Aunque los precios son más altos que en una cafetería tradicional, están alineados con lo que se esperaría de un restaurante temático dentro de un centro comercial de prestigio como Perisur. La mayoría de los platos principales ronda entre los $180 y $280 MXN, mientras que los postres oscilan entre $90 y $150. Si bien puede parecer elevado para visitas frecuentes, la relación calidad-precio se justifica por la experiencia, el servicio y el detalle en cada platillo.

En definitiva, el menú del Animation Café no es un mero complemento de la decoración, sino un protagonista más de la experiencia. La comida aquí está pensada para emocionar, sorprender y dejar un recuerdo tanto en el paladar como en la imaginación de cada visitante.

Ambiente, Decoración y Diseño del Espacio

Uno de los elementos que más definen al Animation Café es su cuidado diseño de interiores, que no solo funciona como un entorno agradable para comer, sino que constituye por sí mismo una parte esencial de la experiencia. Este restaurante no se limita a “colgar pósters de Disney”, sino que ha sido meticulosamente diseñado para sumergir al visitante en un estudio de animación —desde los trazos iniciales de un personaje hasta su aparición final en pantalla—, generando una atmósfera inmersiva que estimula todos los sentidos.

Un recorrido visual por la historia de la animación

Al ingresar al local, el primer impacto visual lo da el gran sombrero de Mickey en su versión de El Aprendiz de Mago, suspendido en el techo con un juego de luces suaves que lo hacen brillar sin ser invasivo. Justo al lado se encuentra una especie de “línea del tiempo” que recorre las paredes, mostrando ilustraciones desde Steamboat Willie (el primer Mickey animado) hasta los últimos lanzamientos de Pixar como Soul o Elemental.

La ambientación está claramente dividida por zonas, cada una inspirada en una etapa del proceso de animación. Hay mesas rodeadas de bocetos en blanco y negro, otras que muestran color keys y storyboards, y secciones donde se proyectan pequeñas animaciones en loop sobre superficies acrílicas. La intención es que el visitante tenga la sensación de estar caminando por los pasillos de un estudio creativo en pleno proceso de producción.

Colores, iluminación y sensaciones

El esquema de colores del lugar es una mezcla entre lo lúdico y lo elegante. Predominan los tonos cálidos —rojos, naranjas y amarillos— combinados con detalles en azul, blanco y negro que evocan los dibujos a lápiz. La iluminación es tenue pero cuidadosamente focalizada: cada mesa está iluminada desde arriba, sin que la luz invada otras áreas, lo que permite mantener un ambiente íntimo pero visualmente estimulante.

El uso de pantallas no es invasivo ni excesivo, sino equilibrado. En lugar de caer en la saturación tecnológica, el Animation Café apuesta por una experiencia donde los elementos digitales acompañan y enriquecen el espacio físico, sin sustituirlo. Los sonidos también están cuidadosamente controlados: se escucha música instrumental o canciones de películas, pero nunca a un volumen que interfiera con la conversación en la mesa.

Espacios temáticos fotogénicos

El restaurante también ha pensado en los fanáticos de las redes sociales. A lo largo del local hay puntos designados para tomarse fotos que parecen salidos de una película animada. Desde un marco gigante en forma de carrete de película donde puedes posar como si fueras parte de una escena, hasta un área donde puedes sentarte frente a un escritorio de animador con materiales interactivos —como tabletas de dibujo y pantallas donde ves tu nombre animado—.

En uno de los rincones más populares del café se encuentra la “Galería de Personajes”, una pared con retratos enmarcados que rinden tributo a los personajes más queridos de Disney. Es uno de los sitios favoritos para fotos familiares o selfies, y cambia regularmente para mantenerse actualizado con nuevos lanzamientos.

Espacio funcional y cómodo

Aunque el Animation Café claramente está diseñado con el impacto visual en mente, no sacrifica la comodidad. Las sillas son ergonómicas, las mesas tienen el tamaño adecuado para grupos grandes o visitas individuales, y el flujo de personas está bien organizado, permitiendo caminar sin chocar con otras mesas. Además, hay buena visibilidad desde todos los ángulos del restaurante, lo que permite apreciar los elementos decorativos sin importar dónde te sientes.

También hay espacios pensados para familias con niños pequeños: desde sillas altas hasta baños familiares limpios y decorados con elementos visuales amigables. Incluso los menús infantiles vienen con crayones para colorear, lo que mantiene entretenidos a los más pequeños mientras esperan su comida.

En conjunto, el diseño del Animation Café es uno de sus mayores logros. No solo funciona como un entorno atractivo y funcional, sino que refuerza la narrativa principal del lugar: la celebración del arte de la animación. Cada rincón cuenta una historia, cada objeto tiene un propósito, y el ambiente general transporta al visitante a un mundo donde la creatividad y la magia cobran vida en cada detalle.

Atención al Cliente y Servicio: Magia en Cada Detalle

Más allá de la ambientación, los platillos temáticos y el diseño visual, la experiencia en un restaurante temático como el Animation Café se completa —o se rompe— por un elemento fundamental: el servicio. Y en este aspecto, el lugar no solo cumple, sino que eleva el estándar de atención al cliente en el contexto de restaurantes familiares y temáticos en México.

Personal capacitado para brindar una experiencia inmersiva

Desde el momento en que uno llega al área de recepción, la calidez del equipo es notable. Los anfitriones dan la bienvenida con una sonrisa genuina y suelen iniciar el contacto con alguna frase inspirada en el universo Disney, como “¡Hola, animador en potencia!” o “Bienvenido al estudio, ¿listo para crear magia?”. Estos pequeños detalles, lejos de parecer forzados, se sienten auténticos y refuerzan la inmersión en el concepto.

Muchos de los meseros y personal de servicio han sido capacitados no solo en atención al cliente, sino en los elementos temáticos del restaurante. Pueden responder preguntas sobre las películas, explicar el proceso de animación representado en los muros, o incluso recomendar un platillo basándose en la personalidad del cliente (por ejemplo, “si eres valiente como Mulan, este platillo te va a encantar”).

Hay un balance muy bien logrado entre eficiencia y cercanía: el servicio es rápido, pero no impersonal; atento, pero no invasivo.

Atención a niños y familias

Uno de los grandes aciertos del Animation Café es su sensibilidad hacia las necesidades de los niños. El personal está claramente entrenado para interactuar con ellos de forma amigable y entretenida, sin caer en exageraciones. Muchos de los meseros tienen pequeños pines o detalles en sus uniformes que hacen referencia a personajes, lo que permite iniciar conversaciones con los más pequeños.

Además, si el niño está celebrando su cumpleaños, hay un protocolo especial: los meseros cantan una versión especial del cumpleaños feliz, traen un pequeño postre decorado con chispas de colores, y en algunas ocasiones se proyecta el nombre del niño en una de las pantallas animadas con un breve mensaje de felicitación. Es un detalle que, sin duda, deja huella.

Incluso hay “kits de entretenimiento” para que los niños puedan colorear o jugar mientras esperan su comida, lo cual se agradece en momentos de mucha afluencia.

Resolución de problemas y flexibilidad

Otro punto fuerte del servicio es la disposición para resolver cualquier imprevisto. En caso de que un platillo no cumpla con las expectativas del cliente, el personal actúa con rapidez, ofrece una alternativa sin hacer sentir incómodo al comensal y, cuando es necesario, ajusta el costo o incluye un pequeño postre de cortesía como compensación.

En caso de personas con alergias alimentarias, intolerancias o dietas especiales, los meseros tienen pleno conocimiento de los ingredientes utilizados y se comunican eficazmente con cocina para adaptar los platillos. Esta atención al detalle genera un alto nivel de confianza, especialmente en familias con necesidades específicas.

Tecnología al servicio del cliente

El restaurante también ha integrado tecnología para mejorar la experiencia del usuario sin restarle calidez. Por ejemplo, puedes escanear un código QR desde la mesa para ver el menú interactivo, donde algunos platillos se presentan con animaciones 3D o fragmentos de películas. También se pueden hacer reservaciones desde la app de Liverpool o consultar disponibilidad en tiempo real.

Además, el sistema de pago está diseñado para ser ágil: aceptan todo tipo de tarjetas, pagos digitales como Apple Pay o MercadoPago, y si eres cliente frecuente o tienes membresía Liverpool, puedes acumular puntos y recibir descuentos especiales. Todo esto hace que la experiencia fluya sin fricciones.

Un ambiente que te hace sentir especial

En conjunto, la atención en el Animation Café se percibe como un auténtico esfuerzo por hacer sentir especial a cada visitante. No importa si es tu primera vez o si ya has ido varias veces: el trato es cálido, personalizado y coherente con el espíritu de Disney, donde los pequeños detalles son los que construyen la magia.

El servicio no solo complementa la experiencia, sino que la potencia. Cada gesto, sonrisa, recomendación o solución rápida aporta a esa sensación de “haber estado en un lugar donde realmente se preocupan por ti”, algo que, lamentablemente, no siempre se encuentra en restaurantes de este tipo.

Evaluación Final y Recomendaciones: ¿Vale la Pena Visitar el Animation Café?

Después de recorrer el Animation Café desde todos sus ángulos —concepto, gastronomía, diseño y atención— llega el momento de la evaluación global. ¿Es realmente un lugar digno de la marca Disney? ¿Cumple con las expectativas del visitante? ¿Vale la pena el gasto y la visita, sobre todo en una ciudad con tantas opciones gastronómicas y de entretenimiento como la Ciudad de México?

Una experiencia integral que va más allá de lo gastronómico

El Animation Café no es solo un restaurante. Es una experiencia completa que logra sumergir al visitante en el arte y el universo de la animación. Su mayor logro es combinar de manera equilibrada lo educativo, lo estético, lo lúdico y lo sensorial. Tanto niños como adultos encuentran algo para maravillarse: los pequeños disfrutan de los colores, las figuras y las actividades, mientras los mayores aprecian la nostalgia, la calidad del servicio y el cuidado en cada detalle.

Es un espacio que celebra el proceso creativo detrás de las películas que han marcado generaciones, y lo hace con respeto, con amor por el arte y con un enfoque accesible para todos. Esta dimensión artística y educativa lo convierte en un lugar ideal no solo para comer, sino para pasar una tarde especial en familia, celebrar un cumpleaños o incluso tener una cita diferente.

Lo mejor del Animation Café

  • Inmersión temática completa: desde la entrada hasta los baños, todo el lugar respira creatividad y magia.
  • Comida bien ejecutada: los platillos no solo son bonitos; son sabrosos, bien preparados y variados.
  • Atención al cliente sobresaliente: amable, atenta, inclusiva y con conocimiento del concepto.
  • Actividades interactivas que estimulan la creatividad de los niños y entretienen a toda la familia.
  • Ideal para celebraciones: cumpleaños, visitas familiares, primeras citas… todo cabe en el mundo de Disney.

Posibles áreas de mejora

Como en toda experiencia, también hay pequeños detalles que podrían afinarse. Por ejemplo:

  • Altos niveles de demanda: en fines de semana y días festivos, puede haber largas filas y tiempos de espera prolongados. Lo ideal es hacer reservación con antelación.
  • Precios ligeramente elevados: si bien la relación calidad-precio está justificada, no es un lugar para visitas frecuentes si tu presupuesto es limitado.
  • Espacio limitado: aunque está bien distribuido, en horas pico puede sentirse algo concurrido, especialmente en las zonas de juegos o actividades infantiles.

¿Para quién es el Animation Café?

  • Para familias con niños: sin duda, es el público más beneficiado. Los niños se fascinan con los personajes, los colores y las actividades.
  • Para fans de Disney y Pixar: si eres amante del cine animado, este es un paraíso que te hará sonreír constantemente.
  • Para parejas que buscan una experiencia diferente: una cita aquí puede ser divertida, original y romántica.
  • Para curiosos y creativos: incluso si no eres fan de Disney, el espacio resulta inspirador si aprecias el arte, la animación y la creatividad.

Veredicto final

El Animation Café en Liverpool Perisur cumple con creces su promesa de ofrecer una experiencia mágica, inmersiva y de alta calidad. No es un restaurante temático cualquiera: es un homenaje vivo a uno de los pilares de la cultura pop moderna. Y lo logra sin caer en lo superficial, cuidando tanto el contenido como la forma.

¿Vale la pena visitarlo? Absolutamente, sí. Especialmente si buscas un plan especial en familia, si tienes niños pequeños que aman Disney, o si simplemente quieres reconectar con esa parte de ti que aún se emociona con una buena historia animada.

Eso sí: ve con tiempo, reserva con antelación y prepárate para sonreír más de una vez. Porque en el Animation Café, cada mesa, cada mural, cada plato y cada canción están diseñados para recordarte que —como decía Walt Disney— todo comenzó con un ratón… y con un sueño.

Sofia Cruz

Sofía Cruz es una blogger mexicana y autora en el blog de Tumesita, donde comparte sus mejores hallazgos gastronómicos. Apasionada por la comida, las historias locales y los lugares con alma, Sofía recorre México en busca de restaurantes que sorprendan al paladar y al corazón. Su estilo cercano y auténtico la ha convertido en una voz confiable para quienes aman descubrir nuevos sabores.